Pablo Neruda

Neruda ingresó al
Liceo de Hombres, donde cursó todos sus estudios hasta terminar el 6.º año de
humanidades en 1920.
El impresionante entorno natural de Temuco, sus bosques, lagos, ríos y
montañas marcaron para siempre el mundo poético de Neruda.
Gabriela Mistral
Hija de Juan Jerónimo Godoy Villanueva,
profesor, y de Petronila Alcayaga Rojas, de ascendencia vasca. Gabriela Mistral nació en Vicuña, ciudad en la que hoy existe un museo dedicado a ella en la calle donde
nació y que hoy lleva su nombre. A los diez días sus padres se la llevaron
a La Unión (Pisco Elqui),
pero su «amado pueblo», como ella misma decía, era Montegrande, donde vivió de los tres a los
nueve años, y donde pidió que le dieran sepultura.
José Donoso

Isabel Allende

Salvador Allende

El origen de los Allende es vasco. Sus antepasados llegaron a Chile durante el siglo XVII y empiezan a destacar entre las
familias aristocráticas a partir de la primera mitad del siglo XIX. El más sobresaliente de la
familia fue su abuelo Ramón Allende Padín, El Rojo, radical y gran maestro
de la masonería.
Su hijo Salvador Allende
Castro fue también
radical y masón. Trabajó como funcionario público y como notario del
puerto deValparaíso. Se hizo
conocido por su ingenio, dotes políticas (al igual que su padre) y su fanatismo
por la chilenización
de Tacna y Arica. Contrajo
matrimonio con Laura Gossens Uribe, hija de un inmigrante belga y
una dama de la ciudad de Concepción
Manuel Rojas

Autodidacta, Rojas
estudió en la escuela solo hasta los 11 años. Vive
con su madre en distintas casas de inquilinato de los barrios de Caballito, Flores y Boedo; en 1908 se mudan a Rosario y,
en 1910, a Mendoza.
Rojas se radica definitivamente
en Chile en abril de 1912. En esos años de esfuerzos y penurias, desempeña
variados oficios: pintor, electricista, estibador, cuidador de faluchos en Valparaíso,
vendimiador, peón del Ferrocarril Trasandino, talabartero, aprendiz de sastre,
actor en compañías teatrales, entre otros
No hay comentarios:
Publicar un comentario