Salvador Salazar Arrué

Sus dotes artísticas
se revelaron desde muy joven. Estudió pintura en los Estados Unidos, donde conoció el libro
costumbrista El libro del
trópico de Arturo Ambrogi, que le animó a retornar a
su país para dedicarse por entero al arte. A partir de los años 1930, y aunque
prefería mantenerse alejado de la política, trabajó cercano a los regímenes
militares en turno para promover las políticas culturales de la época. Desde el
año 1946 fungió como agregado cultural de El Salvador en los Estados Unidos
Consuelo de Saint-Exupéry

Llegó a San Francisco
con 19 años y una beca para estudiar inglés.
Allí conoció al que sería su primer marido, Ricardo Cárdenas, obteniendo el
permiso oficial un 15 de mayo de 1922, en la ciudad de San Francisco, del
Estado de California, con el que se casó nada más al cumplir la mayoría de
edad, hasta hace poco se mencionaba que se había casado con un militar, lo cual
no es cierto - esto probablemente resultado de la capacidad imaginativa de
Consuelo, por tratar de salir adelante en su vida - pero el joven Ricardo, de
tez blanca y de padres de nacionalidad mexicana, trabajaba como dependiente en
un almacén de pinturas, al tanto que Consuelo vivía en el 562 Maller Street,
habiendo sido oficiada la ceremonia por el Juez de la Corte Superior de
California para esa época. Divorciado de Consuelo, R. Cárdenas murió a los
pocos meses en un accidente de ferrocarril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario